Jul 14, 2021 | Neurocirugía
Podemos definir un temblor como un movimiento involuntario, anormal, rítmico, oscilante, que compromete un segmento producido por la contracción, alternante o simultánea, de músculos agonistas y antagonistas. Aunque hay muchos tipos de (más de 20), el temblor esencial...
Jul 7, 2021 | Neurocirugía
En uno de los últimos blog, hablamos de una patología llamada espondilolisis, la rotura en la lámina de una vértebra. En esta oportunidad, pondremos la lupa sobre la espondilolistesis, el deslizamiento de una vértebra hacia adelante. Esta lesión ocurre, generalmente,...
Jun 30, 2021 | Neurocirugía
Las distensiones ligamentosas en la espalda son bastantes frecuentes. Se trata de lesiones, comúnmente llamadas esguinces, que en muchos casos no requiere un tratamiento específico. Aunque no todas las lesiones son iguales, por lo general, la distensión ligamentosa en...
Jun 23, 2021 | Neurocirugía
La espalda tiene muchas zonas que son sensibles a molestias y lesiones. La región lumbar es de las más propensas a los trastornos físicos que alteran la calidad de vida de los pacientes. La espondilolisis es un ejemplo: se trata de una rotura (lisis) en la lámina de...
Jun 16, 2021 | Neurocirugía
La hiperlordosis suele definirse como la “espalda hueca”. Es una curvatura excesiva de la columna vertebral en la espalda baja. Se trata de una patología que crea en la región lumbar una curva característica en forma de C. Se considera una alteración en la posición de...
May 26, 2021 | Neurocirugía
Es una frase tan hecha como verdadera: “el deporte es salud”. Está comprobado que el ejercicio es de vital importancia para el bienestar físico y psíquico de las personas. La práctica de la mayoría de las actividades físicas que se realiza de forma competitiva tiene,...